¿Qué supone realmente Europa en el mundo?
La capacidad que como seres humanos tenemos, para vender motos usadas utilizando las mentiras disfrazadas de verdades, o las verdades disfrazadas de mentiras, es tremenda.
Empiezo un libro de un escritor español conocido con decenas de libros ya publicando diciendo que Europa es poca cosa pues solo "apenas ocupa el 2% de las tierras del mundo", Dejo entre comillas sus palabras exactas.
Pero ese dato es cierto solo si hablamos de Europa en comparación con la totalidad del Planeta. La superficie terrestre total de la Tierra es de aproximadamente 148.4 millones de kilómetros cuadrados, pero la mayoría es agua de los mares.
Si hablamos de la superficie de tierra, Europa ocupa el 6,9% de la tierra, lo cual ya es algo más. Pero en ese 93% restante tenemos la Antártica tan grande como Europa, o los grandes desiertos y selvas de África o Asia, sin restar tampoco Groenlandia.
Si analizamos la población europea ya el número sube al 9%. Y hemos apuntado a que el autor hablaba de que Europa era poca cosa por suponer un 2% de las tierras del mundo, para decirnos que su importancia es relativa.
No es posible ir andando por la vida teniendo que separar las verdades a medias, los juegos del cubilete con las estadísticas, para que den los resultados que nos guste explicar. Europa es con arreglo a su población un 9% del mundo.
Pero sigamos un poco más para saber qué supone Europa en la totalidad del mundo. Su PIB se mueve entre el 20% y el 25% según se cuenten unos u otros países. La Unión europea representa un 17,5% y bajando, por haber salido Gran Bretaña o por el aumento de otros países no europeos.
Puestos a compara podemos hablar que Rusia se está moviendo sobre el 2%, que los EEUU está en el 25% o que China podría llegar también a ese 25% en este año 2025.